Aquí podrás ver los lugares visitables en la población. Algunos serán exteriores, otros podrás conocer por dentro. Están ordenados por categorías para facilitar tu consulta.
Muchos de ellos están dentro de rutas urbanas o camineras, también puedes verlos individualmente. Están agrupados y ordenados para una mejor consulta.
Lugares de Culto
Iglesias, ermitas, conventos, cementerios.

Iglesia de San Juan Bautista
El templo parroquial de San Juan Bautista encierra los arquetipos principales de Berzocana. Sus origenes se pierden cuando se cristianizan desde Trujillo estos lugares en

Ermita de la Concepción
se sitúa en el perfil de una Loma que vigila los caminos que llegaban desde Trujillo y Garcíaz o las dehesas del término l alto

Ermita del Niño
La sierva de Dios y Beata María del Niño Jesús habitó en esta humilde casa a partir de la muerte de sus padres y desprenderse

Cruz de los Santos
La Cruz de los Santos indica a pie de camino el lugar de la aparición de las reliquias de San Fulgencio y Santa florentina. junto

Casa del Cordón
El edificio está muy reformado. Apenas se puede imaginar su antigua estructura y ya es solo un recuerdo la artística verja de hierro forjada que

Cruz de Piedra
Frente a la Iglesia de San Juan y la Ermita, como triangulando el espacio nos encontramos este monumento. Sus partes parecen provenir de distintos tiempos.
EDIFICIOS DE INTERÉS
Palacios, casonas, lugares históricos.

Centro de Interpretación de la Arqueología del Geoparque
Antiguamente era Museo Arqueológico de Berzocana. Se inició a partir de los materiales que se iban rescatando en las excavaciones arqueológicas que realizaba la Universidad

Plaza de España
Es una de las mas hermosas de Extremadura. Un conjunto sin igual que no tiene parangón en parte alguna. Parece concebida como el anfiteatro de

Plaza Vieja
Antiguamente el pueblo miraba más al oeste, esta plaza representa el segundo crecimiento importante de la población.

Fuente del Pilar
La fuente del Pilar es una referencia para Berzocana. Recoge las aguas sobrante de pozos y manantiales de casas dispersas por el barrio de la

La Fábrica de la Luz
La llamaban la Fábrica de Luz, porque aquí se producía la primera energía eléctrica que llegó a la población
pARQUE DE LA SIERRA DE BERZOCANA
Geositio del Geoparque. Ocio, Naturaleza y Arte Rupestre.

Parque Sierra de Berzocana
Zona de Especial Protección de Aves. Un gran espacio para el esparcimiento y la cultura en uno de los parajes míticos en la cultura local.

Cueva de la Sábana
En la base del Cancho del mismo nombre, una inmensa mole de cuarcita, se abrió un hueco a modo de lámina oblícua. Producto de la

Cueva de los Cabritos
Como sus hermanas, son datadas en torno a la Edad del Bronce. El único panel que presesenta la cueva, de pocos metros de profundidas, se

Cueva de los Morales
La Pinturas rupestres del arte esquemático prácticamente no se ven. Los motivos, muy mal conservados, se limitan a una barra, diversos puntos y lo que

Cabeza del Moro
Es un icono en maravilloso, una gran piedra en un paraje arrebatador que es una referencia para todos los visitantes y todos los habitantes del

Jardín Botánico Huertos de San Juan
Dedicado a la Memoria de Pedro Blanco Aldeano. Técnico de Desarrollo Rural del Grupo de Acción Local APRODERVI. Es un homenaje a la Naturaleza. El
en las dehesas y valles
Espacios Naturales Protegidos, con señas que te harán llegar hasta ellos

Necrópolis Romana de Valhondo
En el año 1978 se descubre una interesante necrópolis, el agua torrencial de aquel mes de Abril dejó al descubierto unas tégulas y ahondando un

Mesto de la Dehesa
El mesto nos habla de mestizaje, de la Unión de diferentes para crear algo nuevo. Este Mesto es muy especial por sus dimensiones y su

Roble de la Nava
También se conoce con el nombre del roble de Maribela. El Valle es como un cuento de hadas donde todos los árboles tienen una envergadura

Puente de las Mohedas
El viejo puente que cruza el Río Berzocana puede ser tan antiguo como los restos que se sitúan en su cercanía, a poco del poblado