En el año 1978 se descubre una interesante necrópolis, el agua torrencial de aquel mes de Abril dejó al descubierto unas tégulas y ahondando un poco más aparecieron abundantes restos de cerámica. El yacimiento se localizó en la dehesa de Valhondo, propia de Berzocana.
Por los restos encontrados podemos situar la necrópolis alrededor de los siglos III y IV después de Cristo. Hay un Poblado un poco por encima que se excavó muy parcialmente.
El cementerio comprende numerosas tumbas de distintos tipos, aunque cabe distinguir sobre todo, las modalidades de inhumación e incineración. Algunas pueden tener dataciones mucho mas antiguas.
Se han rescatado sus ajuares funerarios, compuestos de platos, vasijas, collares, vasos de vidrio y restos de armas. La mayor parte del material extraido, está expuesto en centro de interpretación de la arqueología del geoparque