Cruz de los Santos

La Cruz de los Santos indica a pie de camino el lugar de la aparición de las reliquias de San Fulgencio y Santa florentina. junto al camino, al lado del conocido como olivo de los Santos.

el lugar del hallazgo de estas reliquias se indicó con la erección de una gran columna, que por la pátina que tiene, parece bien antigua. Está rematada con una Cruz, se la nota más moderna, tiene en el centro el escudo Pontificio, el escudo del papá de Roma.

LUGARES DE CULTO
CRUZ
Camino de la Sierra
681 264 319
Exteriores
ciarqueologiaberzocana@gmail.com
Repara en la historia
y el Olivo de los Santos

La Cruz está elevada sobre varias escalinatas lo que la da un carácter y una belleza singular enmarcada en las sierras del Geoparque. 

No hace mucho tiempo se ha construido el recinto que la rodea, con unos monolitos de granito y unas cadenas que realzan el conjunto. Este lugar marca también el límite entre el terreno cultivado  con el bosque natural de estas montañas. De la Cruz hacia arriba, vemos alcornocales primero y luego los Robles hasta los pies de las rocas. hacia abajo sin embargo, vamos a contemplar pequeñas explotaciones agrícolas. casi todos son olivos, aunque también hay algunas viñas 

La Cruz se alza sobre un podio de tres escalinatas cuadrangulares, con una pequeña masa circular y un fuste monolítico y cilíndrico que remata en una cruz de sección cuadrada.

Para muchos investigadores esta Cruz también señala las lindes del obispado de Toledo en sus intentos de máxima expansión por las tierras de Extremadura. 

El olivo de los Santos está situado en la cerca que está inmediatamente más abajo de la Cruz. en esa cerca y cerca de la pared podemos observar un olivo que es más grande que todos los que tiene alrededor. Ahí es donde apareció el sarcófago de mármol y el resto de las reliquias.

En el pedestal hay una inscripción con la fecha de la restauración del monumento: “2002”. En una placa puede leerse: “En este lugar un 26 de octubre del año 1223, fueron hallados por un labrador los restos mortales de los gloriosos santos visigodos Fulgencio y Florentina ( hermanos de San Leandro y San Isidoro), que se encontraba metidos en un sarcófago de mármol,
tal y como fueron enterrados por los clérigos sevillanos, quienes los trasladaron en el siglo VIII, desde la iglesia de San Juan de la Palma De aquella ciudad a estas sierras de las Villuercas, en unión de la imagen de la Virgen de Guadalupe, huyendo de la invasión árabe. Las gloriosas reliquias se veneran en la monumental iglesia parroquial de esta villa. Este monumento conmemorativo de la aparición de los santos Fulgencio Florentina, denominado “Cruz de los Santos”, fue restaurado en el mes de julio del año 2002, por la Pontificia Cofradía de los
Santos”.