Ermita de la Concepción

se sitúa en el perfil de una Loma que vigila los caminos que llegaban desde Trujillo y Garcíaz o las dehesas  del término  l alto dónde se ubica la ermita de la concepción, humilladero y solaz descanso para los caminantes. 

Frente a la ermita hay un pozo con riquísima agua que reanimaba cuerpo y espíritu a caballerías y hombres. Quedan restos de cimientos entre los huertos que bordean el camino y la creencia entre la población de que antiguamente había muchos habitantes en torno a este templo. 

LUGARES DE CULTO
ERMITA
Camino de Trujillo
681 264 318
Exteriores
ciarqueologiaberzocana@gmail.com
Existe una Cofradía

Lo que más sobresale es el gran porche que se sitúa ahora entrada. a sus grandes dimensiones hay que añadir un esmerado cuidado en su ornamentación, realizado en granito y abierto a los 3 lados con 3 grandes arcos que proveen de buena sombra. el suelo también es otra filigrana, realizado con piedras de cuarcita de forma irregular combinando 3 colores: el ocre habitual de esta roca y a modo de pasillo cuarzos blancos y piedras de río negras y simulando formas geométricas,  es el remate perfecto para tan bonito lugar. 

El templo dispone de una gran portada también realizada en granito, se muestra fuerte a la par de elegante, en 1 de sus lados hay una ventana por la que se puede vislumbrar el interior.  El soportal, el ábside y buena parte del templo son remozados en el siglo 16, al tiempo que la iglesia Más o menos. podemos decir que el granito que vemos es todo de este tiempo. 

El interior está muy cuidado hay personas en el pueblo muy pendientes del Estado general de la ermita. pero sí de El templo un bonito retablo donde se encuentra la imagen de la Virgen de la concepción. el techo debe ser el original de madera y se conserva muy bien. Una gran arcada central sostiene el peso de la techumbre entre los muros de la cabecera y de los pie 

Desde aquí se tienen las mejores vistas panorámicas d las sierras enmarcando el pueblo en un bosque verde de Robles, castaños, alcornoques, encinas y toda la biodiversidad presente en el Geoparque villuercas Ibores Jara. desde aquí vemos cómo el pueblo se cierra entre montañas, guardándose de los fríos vientos del norte y abierto por un estrecho desfiladero hacia el oeste, hacia el sur quedan los puertos de cañamero y logrosán, ya en la vertiente del Guadiana, son las últimas cumbres del sur de España, a partir aqui tanto la vegetación como las temperaturas sufrirá un cambio brusco. 

es también un bonito paseo desde la población, pudiendo hacer un recorrido de vida y vuelta oh otro circular qué sube un el barco el cerro de las niñas para tener vistas de altura y un acercamiento a la agricultura y ganadería doméstica presente en los cercados y los huertos de nuestro camino. también se encuentra en el camino de la necrópolis romana y el mesto de la dehesa, aportando a esas rutas lugar especial para llegar a la población, sin duda la mejor manera de empezar a conocer Berzocana.