Penúltimo Domingo de Agosto. Fiesta del Ramo

Durante la semana que antecede a las fiestas y exactamente el Domingo, el martes, el jueves y el sábado.

Es la celebración más ancestral de Berzocana. Un rito por el que el pueblo se reune en torno al Ramo, los clanes familiares se agarran juntos, revalidando su acuerdo anual de permanecer juntos.

Para entonces ya llevamos quince días de actividades, de juegos, de actos culturales que sacan la gente a la calle para compartir buenos momentos.

FIESTA
TRADICIONAL

El Domingo grande se empieza con una misa solemne en la iglesia parroquial donde, frente al Altar mayor, se ha preparado un altar especial en el que se colocan las Reliquias de los santos venerados en la artística arqueta ya citada y cubierto todo ello por un precioso baldaquino o dosel de seda de color encarnado.

Antes de la misa tiene lugar la Solemne procesión. Abre la procesión una cruz y un pendón de la cofradía, tras los que van en dos andas las imágenes de Santa Florentina llevadas por mujeres y la de San Fulgencio llevada por hombres, turnándose entre todos los habitantes de la villa, detrás va la arqueta de las reliquias sobre andas; y los dos relicarios de plata sobredorada donde van los cráneos y el peine de Santa Florentina; en otro estuche, el velo de la misma. Tras recorrer las principales calles del pueblo, la procesión retorna a la iglesia, y ante la puerta de la misma, se puja por el derecho de introducir las reliquias en el edificio.

Al atardecer, en la Plaza Mayor, tiene lugar la parte más festiva de las fiestas, el Ofertorio o como por degeneración vocal se le suele llamar, el «Ofretorio». Consiste en una suerte de rifa, presidida por las autoridades, donde se sortean las ofrendas que adornan El Ramo, mas otras ofrendas que hayan hecho los vecinos a los Santos.

Los cofrades ofrecen los productos uno por uno y los asistentes pujan para conseguirlos: suelen tener mas valor las ofrendas que han ido colgadas del Ramo.

Tradición Ancestral
Fiesta Religiosa
Música
Actividades